Informe mensual Mayo 2022

por | 16 Jun 2022

Comentario de mercado

Durante el mes de mayo ha continuado la escalada de tensiones en términos geopolíticos y económicos. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania no se detiene y sus consecuencias sobre la economía global son cada vez más intensas. En el plano económico, la inflación sigue mostrando tasas de crecimiento muy elevadas, mantenida en parte por las consecuencias del conflicto bélico sobre los precios de las materias primas.

Los mercados han vuelto a mostrar una volatilidad elevada durante este mes, en el que hemos vuelto a ver una fuerte rotación en renta variable, donde los flujos han vuelto a salir de los activos de duración (compañías de mayor calidad y/o crecimiento) y han entrado en los activos ligados al ciclo y a la inflación, como es el caso del sector energético.

En este contexto de inflación, repunte de tipos y endurecimiento de la política monetaria, las compañías que forman parte de nuestro universo de inversión y de nuestras carteras sufren más que el resto del mercado. Momentos como este no son una novedad y suelen ocurrir cada cierto tiempo, cada vez que las condiciones económicas giran repentinamente por factores exógenos. Pero es importante señalar que, aunque a corto plazo los movimientos especulativos afecten a los múltiplos que están dispuestos a pagar los inversores por cada negocio, a largo plazo son los fundamentales de las empresas los que se imponen. Y en un contexto de desaceleración económica y elevada inflación como el que tenemos encima de la mesa, la calidad de los negocios se convierte en un requisito crucial.

Gesconsult Renta Variable

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En mayo, los sectores más aportadores fueron los Servicios (Indra o Dominion), Concesiones (FCC, Sacyr) o Materiales (Navigator o Tubacex). Por el lado negativo estuvieron Las financieras (Sabadell, Unicaja o Santander), Salud (Rovi o Grifols) y otras como Inditex o Cellnex. En mayo algunos movimientos han sido el incremento de ACS, Acerinox, Sabadell, Cie o Greenvolt y la reducción de CAF, Catalana Occidente o Navigator. En el mes de abril el Ibex ha subido un +3.11%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un +0.75% y un +3.87% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha subido un +2.59%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

En el mes las posiciones que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido Ubisoft, Bayer e Inditex. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han Teleperformance, Capgemini y FlatexDeGiro. Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (EuroStoxx50) se refiere, nos ha beneficiado estar infraponderados en LVMH, y nos ha perjudicado no estar invertidos en TotalEnergies. Durante el mes incrementamos el peso en SAP, Philips, Adidas, Kering, Nexi y Prosus. En los 6 casos nos parece que las compañías cotizaban con amplísimos descuentos respecto a su valor teórico, y no dudamos de la calidad de dichos negocios. Por su parte, durante el mes redujimos peso en Alphabet, Moodys y Glanbia. Con todo, en el mes el Eurostoxx50 avanzó un 1,48% mientras que, por su parte, Gesconsult Crecimiento retrocedió un -0,67%.

Gesconsult León Valores

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

Durante el mes de mayo hemos implementado mecanismos de reducción de riesgos en la cartera, tratando de reducir el peso por valor (ampliando la diversificación) y por sector. Entre los cambios principales, destacan la reducción en compañías de duración como Cellnex, Microsoft o Alphabet, al tiempo que hemos aumentado el peso en sectores como el de las Utilities (Iberdrola y Greenvolt). Durante el mes de mayo, las posiciones que más han aportado al fondo han sido Inditex, Ubisoft, Amazon, Prosus y Vidrala, mientras que las que más rentabilidad han detraído han sido FlatexDEGIRO, Meta Platforms, Cellnex, Microsoft y Dassault Systemes. En el mes de mayo, Gesconsult León Valores clase A ha caído un -2.29% y la clase B ha caído un -2.25%. En el mismo periodo, nuestro índice de referencia (50% MSCI Europe para la renta variable y 50% Barclays Euro Aggregate 1-10 year para la renta fija) ha caído un -1.1%.

Gesconsult Renta Fija Flexible

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En el mes de mayo la presión inflacionista ha continuado en todo el mundo. Los Bancos centrales siguen con políticas de endurecimiento monetario para intentar contrarrestar los efectos de la inflación. En Europa, el BCE avisa del fin del Quantitative Easing a finales del mes de junio y de las primeras subidas de tipos de al menos 25 pbs en julio y septiembre. Por su parte la reserva federal comienza con la reducción gradual de su balance, continuando con las subidas de 50pbs (e incluso no descartan alguna una subida de 75 pbs). En cuanto a los datos en EEUU, vemos como el mercado laboral americano se mantiene fuerte y como el dato de inflación se redujo 2 décimas a la baja respecto al mes anterior. Todo ello provoco que el bono americano a 10 años, que toco máximos de 3.15%, se relajara hasta zonas de 2.80%. (Al contrario que en Europa que las tires siguen repuntando en todos los tramos de la curva).

En cuanto al crédito, vemos como los diferenciales siguen ampliando derivado de las políticas anteriormente citadas, (en el sintético vemos como el Itraxx Crossover se situó en momentos del mes por encima de los 470 pbs). No olvidemos que la situación geopolítica Rusia-Ucrania, junto con la política Covid cero en China, está provocando que la recuperación en las cadenas de suministros se demore y que la inflación se vea resentida. Estas múltiples variables no invitan al optimismo, por lo que seguimos manteniendo una estrategia de gestión basada en duraciones cortas y adquisición de activos que tengan la mínima sensibilidad a las variaciones del mercado.

En cuanto a RV, durante el mes, destacamos el incremento en Tubacex, Repsol y Greenalia, y la reducción de posiciones como Cellnex o Fluidra. Las compañías que más rentabilidad han aportado en el mes han sido Tubacex, Inditex, Greenalia, y Vidrala entre otras. Las compañías que más rentabilidad han detraído en el mes han sido, Cellnex y Fluidra entre otras. Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G. RF Flexible A ha sido del del -0.74%, y la rentabilidad en el mes de G. RF Flexible B del -0.63% La TIR bruta a vencimiento de la cartera de renta fija es 2,7% y la duración media de 1,9 años.

Gesconsult Corto Plazo

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En el mes de mayo la presión inflacionista ha continuado en todo el mundo. Los Bancos centrales siguen con políticas de endurecimiento monetario para intentar contrarrestar los efectos de la inflación. En Europa, el BCE avisa del fin del Quatitative Easing a finales del mes de junio y de las primeras subidas de tipos de al menos 25 pbs en julio y septiembre. Por su parte la reserva federal comienza con la reducción gradual de su balance, continuando con las subidas de 50pbs (e incluso no descartan alguna una subida de 75 pbs). En cuanto a los datos en EEUU, vemos como el mercado laboral americano se mantiene fuerte y como el dato de inflación se redujo 2 décimas a la baja respecto al mes anterior. Todo ello provoco que el bono americano a 10 años, que toco máximos de 3.15%, se relajara hasta zonas de 2.80%. (Al contrario que en Europa que las tires siguen repuntando en todos los tramos de la curva). En cuanto al crédito, vemos como los diferenciales siguen ampliando derivado de las políticas anteriormente citadas, (en el sintético vemos como el Itraxx Crossover se situó en momentos del mes por encima de los 470 pbs). No olvidemos que la situación geopolítica Rusia-Ucrania, junto con la política Covid cero en China, está provocando que la recuperación en las cadenas de suministros se demore y que la inflación se vea resentida. Estas múltiples variables no invitan al optimismo, por lo que seguimos manteniendo una estrategia de gestión basada en duraciones cortas y adquisición de activos que tengan la mínima sensibilidad a las variaciones del mercado. Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G Corto Plazo haya sido del -0.17% en la clase A y de -0.14% en la clase I. La TIR bruta a vencimiento es 1,23% y la duración del fondo es de 0,65 años

Gesconsult Good Governance

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

Gesconsult Good Governance Clase I perdió un -2,66% en mayo, en comparación el S&P 500 TR cerró el mes con un resultado de 0,18%. El resultado positivo del índice oculta lo que fue un mes volátil y extremadamente difícil, en el que los mercados de renta variable siguieron asimilando la inflación, los altos precios de la energía, la guerra y los temores de que continuaran los problemas en la cadena de suministro. Los precios de las acciones se vieron gravemente afectados por la vulnerabilidad a cualquiera de estos problemas. El mes se salvó un poco con una fuerte recuperación en su última semana completa, poniendo fin a la racha de pérdidas semanales más larga del índice desde 2001. 

El mes de mayo parecía la tormenta perfecta. La energía fue, con diferencia, la mayor ganadora del mes, con una subida de más del 15%, seguida de las empresas de servicios públicos y las financieras. La exclusión de la energía y la infraponderación de los otros dos sectores redujeron significativamente la rentabilidad relativa del fondo. Además, la posición sobreponderada del fondo en los dos sectores de consumo, que se encontraban entre los mayores perdedores del índice, agravó la situación del fondo. El único atisbo de positividad vino de la infraponderación en el sector inmobiliario, que cayó en mayo, y de la sobreponderación en el sector sanitario, que registró una pequeña ganancia. 

En cuanto a las acciones, la más perjudicada fue Target, que perdió una cuarta parte de su valor en un solo día tras un fallo en los resultados. Otros valores que contribuyeron negativamente fueron Cisco, Apple, Procter & Gamble, Nike y Amazon. Dejando lo mejor para el final, fue agradable ver que cinco empresas que se añadieron durante la remodelación de la cartera del mes pasado, (FedEx, Moderna, Pfizer, Applied Materials y Thermo Fisher), han resultado ser parte de los mejores contribuyentes del fondo.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Newsletter Abril 2023

Comentario mensualMadrid, 16 de mayo 2023 Estimado inversor,Los mercados de valores continúan bajo la influencia de lo acontecido en el sector bancario, el cual es un eje fundamental en la financiación de empresas, familias y Estados.En Estados Unidos, la relajación...

Evolución fondos Gesconsult Abril 2023

Comentario de mercadoEl devenir de las bolsas sigue marcado por las tensiones del sector bancario, que semana a semana van cobrándose nuevas víctimas entre la banca regional de EEUU. Las preguntas que cabe hacerse son si llegará esta crisis a Europa más allá del caso...

Newsletter Marzo 2023

Comentario mensualMadrid, 12 de abril 2023 Estimado inversor,El mes de marzo ha tenido un claro protagonista: el sector bancario.La crisis iniciada en Estados Unidos con la caída del Silicon Valley Bank (SVB), un banco especializado en la financiación del sector...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.