Informe mensual Julio 2022

por | 1 Sep 2022

Comentario de mercado

A medida que el miedo por la inflación descontrolada ha ido sustituyéndose por el miedo a la recesión, los activos de calidad han mostrado un mejor comportamiento bursátil, como hemos visto el pasado mes de julio. Los activos de calidad y/o crecimiento han obtenido retornos superiores este último mes, como es el caso del Nasdaq 100, que sumó un +12.6% en el mes de julio, mientras que índices más cíclicos como el Ibex 35 obtuvieron un retorno más débil, como demuestra el +0.7% que avanzó el selectivo español en el mes de julio.

A medida que las materias primas sufrían correcciones significativas (trigo, hierro, aluminio, acero, gasolina en Estados Unidos, petróleo…), las presiones inflacionistas han remitido, especialmente en Estados Unidos, lo que ha permitido quitar presión a la política monetaria. Además, los resultados empresariales del segundo trimestre han sido mejores de lo que esperaba el mercado (más del 80% de las compañías del S&P 500 han batido al consenso), lo que también ha apoyado una visión menos pesimista sobre la potencial recesión a la que se enfrenta la economía americana y la economía global. Ambas variables han sido las claves de uno de los meses más alcistas desde 2020 para las bolsas americanas.

Nuestra visión no cambia en absoluto. Seguimos creyendo que la inflación tenderá a remitir gradualmente conforme la política monetaria enfría el consumo y los problemas con las cadenas de suministro se solucionan, al tiempo que consideramos que la recesión es inevitable. En tal escenario, estar invertidos en compañías extraordinarias es la mejor protección. Estas compañías no solo son capaces de superar la inflación gracias a su poder de fijación de precios y elevados márgenes, sino que, además, disponen de una alta recurrencia de ingresos, lo que las hacen menos dependientes del ciclo económico y, por tanto, menos sensibles a una recesión económica. Además, en entorno de subidas de tipos de interés, disponer de una estructura financiera óptima es una garantía de solvencia y supervivencia.

Gesconsult Renta Variable

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En julio, lo que más ha aportado han sido compañías eléctricas/renovables (Greenvolt, EDP, Grenergy, Iberdrola), y otras como Inditex, Cellnex, Merlín, Gestamp, Cie. Lo que más ha restado ha sido las finanzas (Bankinter, Sabadell), Salud (Rovi o Grifols) y otras como Repsol.

En julio algunos movimientos han sido la subida/entrada en Amadeus, Gestamp, Grenergy, OPDE, EDP, Iberdrola, FCC o Navigator y la bajada/salida de Acciona Energía, Fluidra, Greenvolt o bancos.

En el mes de julio el Ibex ha subido un +0.71%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un +1.06% y un -2.94% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha subido un +2.14%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

En el mes las posiciones que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido Cellnex, Capgemini y Nokia. Por su parte, las que más rentabilidad han detraído han sido Alibaba, Vidrala y Dominion. Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (EuroStoxx50) se refiere, nos ha beneficiado estar infraponderados en Banco Santander, y nos ha perjudicado no estar invertidos en LVMH.

Durante el mes redujimos marginalmente el peso en Prosus, Bureau Veritas, Bayer e Inditex, para tomar algo de beneficio -y reducir así el nivel de exposición total del fondo-.

Con todo, en el mes el Eurostoxx50 avanzó un 5,51% mientras que, por su parte, Gesconsult Crecimiento subió un 6,35%.

Gesconsult León Valores

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

En el mes de julio hemos reducido la exposición a renta variable vía futuros y hemos adoptado un perfil más defensivo en nuestras carteras, aumentando el peso en utilities y reduciendo el peso en bancos. Además, hemos vendido posiciones en compañías como Apple, Disney o Mastercard.

Durante el mes, el sector que peor comportamiento ha tenido ha sido el de bancos, que, junto a Alibaba, han sido los únicos valores que han detraído rentabilidad al fondo. Por el contrario, los sectores que mejor comportamiento han tenido han sido la tecnología, servicios de comunicación y utilities.

Este mes, Gesconsult León Valores clase A ha subido un +2.66% y la clase B ha subido un +2.69%. En el mismo periodo, nuestro índice de referencia (50% MSCI Europe para la renta variable y 50% Barclays Euro Aggregate 1-10 year para la renta fija) ha subido un +5.2%.

Gesconsult Renta Fija Flexible

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En el mes de julio la Reserva Federal americana y el BCE se sincronizaron algo más en sus políticas optando la primera por una subida triple y una doble en el caso de la segunda. Parece de esta forma los BB.CC. pretenden estar algo menos por detrás de la curva, afrontando el problema inflacionario. Al tiempo, anuncian que las próximas subidas de tipos serán data dependientes, algo que creemos que es consecuencia del equilibrio que tendrán que mantener a futuro: Hay que combatir la inflación, pero las reestimaciones a la baja de la economía están siendo más rápidas de lo que esperaban y por lo tanto tendrán que conjugar ambas variables a futuro. No en vano la economía de EEUU ya ha entrado en recesión técnica y la caída de la renta disponible familiar como los malos datos económicos adelantados (PMI, ISM, …) dan a entender que la situación macro no va a mejorar próximamente.

El resultado de todo esto es que el consenso incluso está empezando a poner en precio recortes de tipos en la primera parte de 2023, un síntoma de la narrativa de recesión que se está apoderando del mercado, junto con la evolución de los bonos soberanos (TIRes en caída libre), la curva 2-10 años americana invertida o un eurodólar alcanzando la paridad.

Como factores de volatilidad añadidos y específicos en Europa está primero el problema energético europeo y el flujo de gas que atraviesa el Nord Stream 1, que está siendo utilizado por Rusia como arma psicológica contra Europa y que, en el caso de realizarse el peor escenario catalizaría la llegada de la recesión en el Viejo Continente. El segundo factor ha sido la inestabilidad política en Italia, que lleva a nuevas elecciones en un país que siempre se mostró de difícil gobernanza y si el efecto en los diferenciales entre bonos soberanos se ha mantenido ha sido por el efecto del nuevo programa antifragmentación del BCE (Transmission Protection Instrument o TPI).

La situación actual nos lleva a ser conservadores en cuanto a las compañías que incluimos en cartera, pero sin perder el optimismo, ya que la corrección de los mercados nos hace pensar que ya se ha puesto en precio un escenario bastante negativo (aunque no el peor) y en este entorno encontramos valoraciones muy interesantes en compañías cuya fortaleza más allá de la volatilidad del corto plazo está intacta.

Todo ello ha provocado estrechamientos en la renta fija tanto en soberano (Bund Alemán -52 pbs, Bono EEUU 10 años -36 pbs), como en corporativo en todos los tramos de la curva, beneficiando así al inversor. Veremos si este movimiento del mes de julio es en verdad un síntoma de recuperación de la renta fija o si estamos ante un espejismo debido a la volatilidad que se presenta en los mercados.

Seguimos manteniendo una estrategia defensiva con duraciones cortas y ampliando los activos de alta calidad, ante la inestabilidad que estamos viviendo en el año.

En cuanto a la renta variable se ha reducido exposición en algunos valores de la cartera, dando algo más de importancia puntualmente a la renta fija en este contexto.

En el mes de julio Gesconsult RF Flexible A ha subido un +1,23% y la clase B un +1,34%. La TIR de la cartera de renta fija es 3,25% y la duración 1,95 años.

 

Gesconsult Corto Plazo

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Seguimos manteniendo una estrategia defensiva con duraciones cortas y ampliando los activos de alta calidad, ante la inestabilidad que estamos viviendo en el año.

Todo esto, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G Corto Plazo haya sido del +0.13% en la clase A y de +0.15 % en la clase I

La TIR bruta a vencimiento es 1,46% y la duración del fondo es de 0,56 años

Gesconsult Good Governance

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

Después de un primer semestre difícil, los mercados protagonizaron una remontada estelar en julio, con una subida del 9,22% del índice S&P 500 TR. El sentimiento del mercado se volvió muy positivo, y los inversores centraron su atención más allá de los vientos en contra de la alta inflación y la subida de los tipos de interés. Gesconsult Good Governance Clase I subió un 9,41%, superando al índice S&P 500 TR en 19 puntos básicos durante el mes. A pesar de las incertidumbres y del gran desempeño del sector energético (excluido de la cartera) este año, la diferencia de rendimiento en lo que va de año entre el fondo y el índice se ha reducido a menos de dos puntos porcentuales.

Todos los sectores del índice S&P 500 fueron positivos durante el mes, encabezados por el consumo discrecional y el sector de tecnología de la información. Aunque siguen siendo positivos, los sectores con peores resultados en el mes fueron el de productos básicos de consumo, el de salud y el de servicios de comunicaciones. Las mayores contribuciones positivas procedieron de la sobreponderación de Consumo Discrecional y la infraponderación de Servicios de Comunicaciones. Una sobreponderación en Tecnología de la Información y una infraponderación en Servicios Públicos y Financieros también contribuyeron positivamente a la rentabilidad del mes. La exposición sobreponderada en Bienes de Consumo y Salud, que se comportaron peor que el índice por cierto margen, fueron los mayores detractores.

Casi la mitad de las inversiones del fondo ganaron más de dos dígitos durante el mes, lideradas por un conjunto diverso de valores, entre ellos Amazon, Apple, Texas Instruments, Moderna, Costco, Target, Applied Materials, Nike y Mastercard. Fueron muy pocas las inversiones que perdieron terreno en julio, siendo Procter & Gamble y Pfizer los valores más rezagados de la cartera.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Newsletter Abril 2023

Comentario mensualMadrid, 16 de mayo 2023 Estimado inversor,Los mercados de valores continúan bajo la influencia de lo acontecido en el sector bancario, el cual es un eje fundamental en la financiación de empresas, familias y Estados.En Estados Unidos, la relajación...

Evolución fondos Gesconsult Abril 2023

Comentario de mercadoEl devenir de las bolsas sigue marcado por las tensiones del sector bancario, que semana a semana van cobrándose nuevas víctimas entre la banca regional de EEUU. Las preguntas que cabe hacerse son si llegará esta crisis a Europa más allá del caso...

Newsletter Marzo 2023

Comentario mensualMadrid, 12 de abril 2023 Estimado inversor,El mes de marzo ha tenido un claro protagonista: el sector bancario.La crisis iniciada en Estados Unidos con la caída del Silicon Valley Bank (SVB), un banco especializado en la financiación del sector...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.