Informe mensual Agosto 2020

por | 17 Sep 2020

Comentario de mercado

Si el mes de julio estuvo marcado por el acuerdo alcanzado sobre el Fondo de Rescate Europeo, que poco impacto tuvo sobre los mercados, durante el mes de agosto, toda la atención volvió de nuevo a centrarse en la evolución de la pandemia, que volvía a preocupar ante el surgimiento de una segunda ola de contagios, cuyo impacto en España ha sido, nuevamente, de los más preocupantes a nivel global. La brecha entre Economía y Mercados se ha separado aún más en el mes de agosto. Mientras que los datos sanitarios empeoraban y las dudas de la recuperación economía se ponía en tela de juicio como consecuencia del descontrol de la pandemia, los índices globales han seguido avanzando fuertemente durante este mes, con el Nasdaq americano como el gran protagonista nuevamente, al sumar otro +9.7% en agosto, que compara con el +7.2% del S&P 500 o los avances más moderados en Europa, con el Eurostoxx 50 subiendo un +3.2% o el Ibex subiendo un +1.3%. Finalmente, uno de los hitos más relevantes del mes tuvo lugar a finales de agosto, en la reunión anual de Bancos Centrales en Jackson Hole, donde la Fed aprovechó para darle una nueva forma a su política monetaria, siendo más pro inflación y asegurando que los tipos de interés permanecerán bajos durante bastante tiempo, intentando, con ello, impulsar la creación de empleo y la recuperación económica. El dólar ha mantenido la tendencia bajista y ha llegado a nivel del 1,20$/€, y no dudamos de que pueda proseguir dicha tendencia de aprobarse en el congreso de USA el nuevo plan de estímulo fiscal CARES II.

Gesconsult Renta Variable

David Ardura

Director de Inversiones

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Agosto ha sido un mes marcado por: Los rebrotes de Covid tanto en Europa como en EEUU. Tensión EEUU-China a cuenta de la tecnología, con Tik Tok como protagonista. Elecciones EEUU: La ventaja de Biden sobre Trump se ha rebajado en 10 puntos en agosto. Paquete estímulos EEUU: Sigue en el aire y continúan las negociaciones entre republicanos y demócratas, pero la perspectiva de un déficit fiscal no visto desde la 2ª Guerra Mundial ha llevado al eurodólar a alcanzar el 1.20.A nivel global, los PMI muestran que la recuperación económica se extiende y las economías con este indicador en expansión suben al 71% (en enero eran el 48%). En EEUU, ISM y empleo mejor de lo estimado. En Europa, los PMI siguen mostrando expansión mientras que hemos visto el mejor dato Zew (Sentimiento Económico) desde agosto de 2004.
En los últimos comentarios hemos sostenido que los mercados siguen muy sostenidos por las políticas monetarias y fiscales, que han demostrado ser capaces de llegar hasta dónde haga falta para sostener la situación. En este sentido la última intervención de la FED es un claro síntoma de ello, pues ha venido a poner negro sobre blanco el cambio que se empezó a producir allá por diciembre de 2018, es decir, el objetivo de inflación pasa a ser secundario para preocuparse enteramente por la situación macroeconómica y el empleo.
Los sectores que han aportado mayor rentabilidad al fondo han sido el industrial (FCC, Ferrovial y CAF), Dominion y las compras recientemente hechas en EEUU. Por su parte, lo que más ha restado han sido salud (Grifols) y eléctricas.
En agosto algunas de las operaciones realizadas han sido el incremento en Inditex, Colonial y Ferrovial o la reducción en NOS.
En el mes, el Ibex ha subido un +1.34%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un +2.19% y un +8.62% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha subido un +1.26%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

A pesar de los bajos volúmenes negociados en el mes de agosto, hecho que muchos veranos implica mayor volatilidad y peor comportamiento de los activos de riesgo, los mercados han seguido con la buena evolución comenzada en el mes de abril. La renta variable global ha alcanzado nuevos máximos, empujada por la renta variable americana (SP&500 y Nasdaq en nuevos máximos históricos) pero también por la asiática y la europea. La mejora continuada en los datos de actividad macro hizo de soporte en un mes en el que la intervención de los bancos centrales fue menor que en los anteriores.  En el mes lo que más ha aportado a la rentabilidad del fondo han sido posiciones en el sector tecnológico, destacando Global Dominion y nuestra apuesta por las FAAMG estadounidenses (Facebook, Microsoft, Alphabet y Amazon). En cuanto a los detractores de rentabilidad, las posiciones en Siemens Healthineers y Glanbia son las que más han retraído el comportamiento del fondo durante el mes.

Además, en lo que a rentabilidad relativa respecto al benchmark (Eurostoxx50) se refiere, ha sido muy positivo no estar invertidos en valor.

Durante el mes, no hemos realizado prácticamente cambios en el fondo. Agosto ha sido un mes de volúmenes de negociación significativamente bajos, y hemos seguido de cerca el mercado por posibles episodios de repunte de la volatilidad, sin embargo, ha sido un mes tranquilo y muy positivo para la evolución del fondo. es como Sanofi o LÓreal, que han sido de los peores valores del índice durante el mes. Y en cambio, nos ha penalizado no estar en LVMH, ASML o Siemens.

Con todo, en el mes de agosto el Eurostoxx50 avanzó un 3,09%. Por su parte Gesconsult Crecimiento Eurozona avanzó un 3,80%.

 

Gesconsult León Valores

David Ardura

Director de Inversiones

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

A lo largo del mes de agosto hemos realizado pocos cambios en la cartera. Los principales cambios han sido: Reducción del peso en Técnicas Reunidas, Applus y Berkshire Hathaway.  Inicio de posición en Alibaba ante el incremento del comercio on-line y el auge del cloud.

Los sectores que más han aportado en el mes de agosto han sido Servicios de Comunicación (Alphabet y Facebook), Tecnología (Apple y Microsoft) y Comercio (Amazon). Por el lado contrario, los sectores que peor se han comportado han sido Salud (Grifols y Faes Farma), Servicios Públicos (Iberdrola y Enel) y Consumo Básico (Glanbia).

En el mes de agosto de 2020 el índice Ibex 35 ha subido un +1.34% y el índice Eurostoxx 50 ha subido un +3.09%. En el mismo periodo, Gesconsult León Valores clase A ha subido un +2.98%, la clase B ha subido un +3.02% .

Gesconsult Renta Fija Flexible

David Ardura

Director de Inversiones

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

La volatilidad que suele acompañar el mes de agosto no ha hecho acto de aparición en esta ocasión. A pesar de la inestabilidad que subyace en el actual escenario macroeconómico, la tranquilidad ha sido la tónica de este mese de agosto. Como comentábamos en meses anteriores, el mercado se sostiene sobre dos pilares; el monetario y el fiscal. En esta ocasión, ha sido la Fed la que ha mostrado su apoyo a los mercados y a la situación actual, modificando la definición de su objetivo de inflación, dejando claro su firme propósito de hacer lo que sea necesario para facilitar la recuperación económica. Esta inusual decisión puede tener varias lecturas, pero todas son positivas para los activos de riesgo. En el caso de la renta fija, reafirma la situación de tipos a corto bajos durante un período prolongado de tiempo, mientras que para la renta variable sigue siendo un soporte por la bajada de los costes de financiación y de la tasa de descuento.

En un entorno así, Gesconsult Renta Fija Flexible ha terminado el mes con una subida del 0.99% La rentabilidad interna bruta es 2.12  y su duración es 2.47 años.

Gesconsult Corto Plazo

David Ardura

Director de Inversiones

A pesar de los bajos volúmenes que suelen acompañar al mes de agosto, y que suponen terreno abonado para movimientos bruscos y volatilidad, los mercados han seguido con la tendencia positiva de meses precedentes. Así, una vez finalizada la temporada de resultados empresariales, los diferenciales de crédito han seguido estrechándose, correspondiendo a mejores expectativas sobre la evolución de la economía para los próximos meses y a la importante influencia de la actuación de los Bancos Centrales. En este sentido, los mensajes provenientes de las autoridades monetarias siguen centrándose en la necesidad de apoyar la recuperación económica aunque sea a costa de flexibilizar su objetivo de inflación, como ha sido el caso de la Fed.

La rentabilidad interna de Gesconsult Corto es de 1.12% y su duración es de 0.85 años.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Newsletter Abril 2023

Comentario mensualMadrid, 16 de mayo 2023 Estimado inversor,Los mercados de valores continúan bajo la influencia de lo acontecido en el sector bancario, el cual es un eje fundamental en la financiación de empresas, familias y Estados.En Estados Unidos, la relajación...

Evolución fondos Gesconsult Abril 2023

Comentario de mercadoEl devenir de las bolsas sigue marcado por las tensiones del sector bancario, que semana a semana van cobrándose nuevas víctimas entre la banca regional de EEUU. Las preguntas que cabe hacerse son si llegará esta crisis a Europa más allá del caso...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.