Hábitos de los ricos

HÁBITOS DE LAS GRANDES FORTUNAS Y LA IMPORTANCIA DEL AHORRO Y SU INVERSIÓN

La Real Academia Española define rico como persona acaudalada o adinerada. Podemos decir algo más: rico es aquel que ha alcanzado la libertad financiera, es decir, que no se ve “atado” a la obligación de trabajar para conseguir ingresos necesarios para vivir, puesto que posee un elevado patrimonio que le genera rentas y al que puede recurrir en caso de problemas. 

Las personas que obtuvieron el éxito financiero comparten tres características, según el estudio de Tom Corley: “Concentración, persistencia y paciencia

¿Cómo han llegado los ricos a su posición?

Aunque hay varias vías, existen denominadores en común que podríamos llamar los hábitos de los ricos (como han puesto de manifiesto, entre otros, autores como Thomas Corley en su libro «Hábitos ricos: Los hábitos diarios de éxito de los individuos ricos«), que forman una mentalidad y actitud ante la vida que favorece la acumulación de riqueza. Estos son, principalmente, la importancia del ahorro como pilar de las finanzas personales, el foco en el largo plazo y un conocimiento financiero básico. También ayuda tener una mentalidad más cercana a la del empresario, con una mayor tolerancia al riesgo y menos miedo a fracasar y un mayor sentimiento de responsabilidad acerca de nuestro propio destino.

La pregunta que todos nos hacemos: ¿Puede aspirar todo el mundo a tener un elevado patrimonio? En el largo plazo y con una gran disciplina en el ahorro y tomando decisiones de inversión con cabeza, sí. Pero ese ahorro debe ponerse a trabajar, invirtiéndolo en activos financieros como las acciones del mercado bursátil, a través de las cuales nos convertimos en co-propietarios de empresas que a largo plazo crean riqueza para la sociedad.

¿Por qué el ahorro es tan importante?

El poder del interés compuesto

Un 7% durante 1 o 2 años puede parecer irrelevante para un ahorro pequeño pero a 20 años es una máquina de generar riqueza.

Hábitos de los ricos

Fuente: Elaboración propia.

¿En qué invertir para alcanzar nuestras metas?

Existen multitud de instrumentos de inversión. Desde los más conservadores, como depósitos o cuentas remuneradas, hasta los que implican mayor riesgo como los productos que pueden implicar pérdidas superiores al capital aportado (instrumentos apalancados como CFDs, Derivados y otros).

Para inversores particulares, los productos de inversión colectiva resultan idóneos por su transparencia, la elevada supervisión a la que están sometidos y la facilidad de contratación gracias a las nuevas tecnologías. En concreto hablamos de los fondos de inversión, los planes de pensiones o las sociedades de inversión en capital mobiliario (sicav).

Los fondos de inversión destacan entre todos ellos por su amplia presencia en las carteras de los ahorradores y las atractivas ventajas fiscales de las que gozan. En un fondo de inversión, tu patrimonio está gestionado por un equipo de profesionales que realiza las inversiones de manera diversificada en la proporción y los activos que determina su política de inversión.

En un fondo de inversión, tu patrimonio es gestionado por un equipo de profesionales, de acuerdo a una política de inversión previamente definida y conocida.

¿Quieres empezar a ahorrar e invertir? Contacta con nosotros y conoce nuestros fondos de inversión.

     

     

     

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
    Responsable: Gesconsult, S.A., S.G.I.I.C.
    Finalidad: Atender y gestionar solicitudes de potenciales candidatos
    Legitimación: Consentimiento del interesado
    Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
    Derechos: Acceder, rectificar o suprimir los datos, así como otros derechos, como se
    explica en la información adicional
    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.gesconsult.com/politicadeprivacidad

    Referencias

    «Padre rico, padre pobre» de Robert Kiyosaki

    «Un paso por delante de Wall Street» de Peter Lynch

    «Invirtiendo en calidad» de Lawrence, A. Cunningham y Torkell T. Eide

    «Guía para invertir a largo plazo» de J. Siegel

    Gesconsult SGIIC

     C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
     28001 Madrid
     Tel: +34 91 577 49 31
     Email: fondos@gesconsult.es

    Firma registrada en CNMV

    Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Sobre nosotros

    Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

    Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.