Evolución fondos Gesconsult Noviembre 2022

por | 19 Dic 2022

Comentario de mercado

Las bolsas tuvieron un buen desempeño en el mes de noviembre, apoyadas por un nuevo dato de inflación de octubre (7.7%) que continúa marcando una tendencia decreciente en EEUU y un mensaje de Jerome Powell más dovish (menos agresivo) de cara a próximas subidas de tipos de interés. Ambas variables (inflación y política monetaria) han marcado en gran medida la volatilidad y la dirección de los mercados financieros en 2022, y seguirán siendo protagonistas de cara a 2023. No obstante, el temor de la recesión también aumenta, y con ello se deterioran las expectativas de beneficios para 2023.

Estamos, por tanto, ante una encrucijada: menor presión por parte de la política monetaria, lo que implica un impacto positivo en las cotizaciones (mayores múltiplos), al tiempo que los márgenes y los beneficios se deteriorarán, cuyo impacto será negativo sobre las cotizaciones.

La importancia de invertir en negocios excelentes es mayor que nunca, ya que se verán beneficiados por una inflación a la baja y una menor presión por parte de la política monetaria, mientras que, por otro lado, al depender en menor medida del ciclo económico y contar con fundamentales más sólidos, podrán resistir mejor una potencial recesión económica. Por ello, creemos que los negocios en los que invertimos pueden tener un desempeño muy superior al resto del mercado en 2023.

Gesconsult Renta Variable

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En noviembre, lo que más ha aportado han sido bancos (Unicaja, Caixabank o Bankinter), eléctricas (Iberdrola OPDE o Endesa) y otras como Sacyr, FCC y CAF. En el lado negativo destacan Rovi o Tubacex.

En noviembre algunos movimientos han sido la subida/entrada en Amadeus, Applus, CaixaBank, Corticeira y Cellnex y la bajada/salida de Endesa, Logista y Sacyr.

En el mes de noviembre el Ibex ha subido un 5.11%, mientras que el Ibex médium y small han hecho un 0.93% y un 9.76% respectivamente. Por su parte Gesconsult Renta Variable ha subido un 2.22%.

Gesconsult Crecimiento Eurozona

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

Durante el mes, las posiciones que más aportaron a la rentabilidad fueron Kering, Prosus, Aliaba y Adidas, gracias a un mayor optimismo sobre el inminente término de la política de Covid cero en China. Por su parte, la posición que más erosionó la rentabilidad fue Teleperformance. Esta empresa se fue salpicada por una falta de entendimiento con el sindicato Uniglobal en Colombia, caso que ha llevado al gobierno colombiano a abrir una investigación. Nosotros, conocedores del negocio de Teleperformance, sus buenas prácticas y las iniciativas ya adoptadas y anunciadas por parte de la compañía, creemos que esta minicrisis se solventará y que los niveles actuales de la acción se verán en el futuro como una oportunidad única de compra en una compañía de alta calidad y fuertes fundamentales, con una clara responsabilidad ESG.

Durante el mes salimos por completo de Linde, a raíz de que la compañía anunciara su delisting europeo. Además, también tomamos beneficios en Safran, por agotarse el potencial de valoración. Por su parte, redujimos peso ligeramente en Airbus y Safran, y aprovechamos las correcciones en Teleperformance, Meta Platforms, Ubisoft, Philips y Catana Group para incrementar pesos.

Con todo, en el mes el Eurostoxx50 avanzó un 9,60% mientras que, por su parte, Gesconsult Crecimiento lo hizo en un 8,21%.

Gesconsult León Valores

Álvaro Jiménez

Gestor de Renta Variable Global

Hemos mantenido un perfil defensivo en nuestras carteras, con un porcentaje de inversión en renta variable del 50%. En cuanto a los cambios realizados, hemos incrementado el peso en compañías de calidad que estaban siendo muy castigadas por el mercado, como es el caso de Alphabet o Meta Platforms, mientras que hemos reducido el peso en Utilities (EDP e Iberdrola) y en el sector Retail (Inditex).

En el mes de noviembre, los sectores que mejor contribución han tenido han sido el Consumo Discrecional (Inditex, Kering y Nike), la Tecnología (ASML, SOITEC, Microsoft y SAP) y los Servicios Financieros (FlatexDEGIRO, Moody’s y SPGI). Los sectores que peor contribución han tenido han sido Salud (Rovi) y Materiales (Linde).

En el mes de noviembre, Gesconsult León Valores Clase A ha subido un +3.90% y la Clase B ha subido un +3.94%. En el mismo periodo, nuestro índice de referencia (50% MSCI Europe para la renta variable y 50% Barclays Euro Aggregate 1-10 year para la renta fija) ha subido un +4.05%.

Gesconsult Renta Fija Flexible

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

En noviembre ha continuado la tendencia de octubre, en el que aún con una visibilidad escasa, el mercado se está aferrando a la percepción de que los riesgos latentes van siendo algo menores. Los resultados empresariales sostenidos, la falta de novedades en la guerra de Ucrania y una cierta normalización de los precios energéticos han ayudado. Pero lo más importante han sido los mensajes de mayor gradualidad en las políticas monetarias. Esa menor agresividad de los BBCC vista en las últimas reuniones de Fed y BCE es vital para el desempeño de las bolsas y probablemente irá de la mano de los datos macroeconómicos que vayan saliendo. En este sentido han encontrado apoyo en unos datos de inflación en EEUU y Europa que podrían indicar un techo tanto en términos de IPC como de PPI, mientras que los dos principales factores de duda actualmente son un mercado laboral que sigue estando tensionado y el sector inmobiliario en EEUU, que supone una parte muy importante de los datos de precios.

Los mensajes de mayor gradualidad por parte de los bancos centrales provocaron que la tendencia siguiera mejorando en todos los tramos de la curva, especialmente en la parte larga, tanto en soberano como en crédito.

 

Gesconsult Corto Plazo

Daniel Martínez

Gestor de Renta Fija

Gonzalo Sánchez

Director de Inversiones

Tras la actualización del folleto del fondo, seguimos aumentando nuestro porcentaje en pagarés de empresas, para reducir duración y volatilidad en las carteras.

Esta estrategia, ha provocado que la rentabilidad en el mes de G Corto Plazo haya sido del +0.17% en la clase A y de +0.20% en la clase I

La TIR bruta a vencimiento es 2,52% y la duración del fondo es de 0,36 años

Gesconsult Good Governance

Lucas Maruri

Gestor de Renta Variable Global

El repunte en el último día bursátil de noviembre puso fin a un mes de alivio para los mercados en forma de relajación de la inflación y optimismo en torno a una posible ralentización del ritmo de subidas de tipos en Estados Unidos.

El fondo Gesconsult Good Governance Clase I subió un 4.73% en noviembre, quedando un 0.86% por detrás del S&P500TR 

Todos los sectores del S&P 500 terminaron al alza, con el sector de materiales a la cabeza, con una subida del 11,8% en el mes. Todos los demás sectores registraron ganancias de entre el 1,3% (Energía) y el 7,9% (Industriales). La asignación sectorial contribuyó positivamente al rendimiento relativo del mes. La sobreponderación de Industriales y Tecnología de la Información, y la ausencia de asignación a Energía fueron los factores que más contribuyeron positivamente a la rentabilidad relativa.     

Con casi ganancias en todos los sectores, la selección de valores ha contribuido moderadamente a la rentabilidad relativa del mes.  El 91% de las empresas de la cartera registraron ganancias en noviembre. Los principales contribuyentes a las ganancias han sido: Microsoft, Procter & Gamble, Mastercard, Nike y Pfizer. En el lado opuesto, las empresas que tuvieron una contribución negativa han sido:  Humana, Kellogg, United Health, Apple y Amazon.

Nuestros planes de pensiones

Gesconsult

Gesconsult

Gesconsult SGIIC es una sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Más artículos

Newsletter Abril 2023

Comentario mensualMadrid, 16 de mayo 2023 Estimado inversor,Los mercados de valores continúan bajo la influencia de lo acontecido en el sector bancario, el cual es un eje fundamental en la financiación de empresas, familias y Estados.En Estados Unidos, la relajación...

Evolución fondos Gesconsult Abril 2023

Comentario de mercadoEl devenir de las bolsas sigue marcado por las tensiones del sector bancario, que semana a semana van cobrándose nuevas víctimas entre la banca regional de EEUU. Las preguntas que cabe hacerse son si llegará esta crisis a Europa más allá del caso...

Newsletter Marzo 2023

Comentario mensualMadrid, 12 de abril 2023 Estimado inversor,El mes de marzo ha tenido un claro protagonista: el sector bancario.La crisis iniciada en Estados Unidos con la caída del Silicon Valley Bank (SVB), un banco especializado en la financiación del sector...

Comentarios

¡Participa en la conversación!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gesconsult no se hace responsable de las opiniones de los usuarios. Los datos solicitados para la realización de comentarios solo se usan para comprobar la autenticidad de los usuarios y poder informarle de las respuestas a sus aportaciones. No se cederán los datos a terceros. Puede conoce nuestra política de privacidad en nuestra página web.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todos nuestros artículos

Lo que necesitas saber sobre nuestros fondos de inversión

Hazte cliente a través de nuestra web e invierte con nosotros

Gesconsult SGIIC

 C/ Príncipe de Vergara 36, 6º dcha
 28001 Madrid
 Tel: +34 91 577 49 31
 Email: fondos@gesconsult.es

Firma registrada en CNMV

Fundada en 1987, Gesconsult es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC) registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Sobre nosotros

Invertimos en compañías que conocemos en profundidad para obtener la mayor rentabilidad priorizando la preservación de capital y el control del riesgo.

Aviso legal: Todas las rentabilidades están expresadas en términos netos, descontados gastos y comisiones. Rentabilidades pasadas no son indicativas de rentabilidades futuras. Todas las rentabilidades referentes a periodos superiores a un año son anualizadas. Puede contactar con nosotros a través de la página web o enviando un correo a info@gesconsult.com. Fuente: Gesconsult SGIIC.

Suscríbete a nuestra newsletter

Únete a la comunidad Gesconsult y recibe todas nuestra publicaciones

Tipo de inversor

Solicitud de permisos

Política de privacidad

¡Gracias por suscribirte! Recibirás un correo electrónico, revisa la carpeta de spam en el primer envío.