David Ardura Moyano, Director de Inversiones en Gesconsult, participó ayer miércoles 22 de abril en el programa Capital presentado por Susana Criado en Radio Intereconomía. Ardura habló de la situación de los mercados, el comportamiento de Gesconsult Renta Variable y el posicionamiento de las carteras.
Sobre la situación del mercado, Ardura explica que estos últimos días ha existido cierta volatilidad, en parte por lo que está sucediendo en el mercado de petróleo. De aquí en adelante, sostiene que: “el principal catalizador del mercado ahora mismo lo seguimos encontrando en la curva de la epidemia”. También señala la importancia de las medidas que están implementando los gobiernos y bancos centrales, por un lado, al dotar de recursos a la economía para que pueda volver a ponerse en marcha, pero sobre todo por su efecto positivo en las expectativas.
Respecto al mercado del petróleo, señala que en la actualidad no hay ninguna petrolera en cartera: «vemos que hay industrias que se van a recuperar más rápido y otras que se van a recuperar más lento. La industria petrolera es una de las que vemos que va a tardar más en recuperarse”.
Escucha el podcast completo:
A continuación, Susana Criado alude a la noticia en la que se indica que en el entorno de fuertes caídas de la bolsa española, Gesconsult Renta Variable figuraba el primero de la clasificación de su categoría, batiendo claramente al Ibex en el primer trimestre del año. Asimismo, y un dato que resulta más relevante desde la perspectiva de los inversores a largo plazo, Ardura destaca que Gesconsult Renta Variable está también el primero de la categoría de fondos de bolsa española a 3 años (tal como refleja la clasificación de Expansión con datos a 21/04/2020).
Sobre las razones de este mejor comportamiento en 2020, el Director de Inversiones de Gesconsult señala que los fondos entraron en las caídas con un posicionamiento muy defensivo (dentro de los límites de los fondos de este tipo, que exigen una exposición a renta variable mínima del 75%) y, además, se aplicaron coberturas para proteger el capital de los partícipes ante lo que preveían era un escenario muy complicado.
Después de las fuertes caídas, Ardura explica que se decidió quitar las coberturas e ir aprovechando las oportunidades que ofrecía el mercado. Particularmente en valores de calidad, es decir, “aquellas compañías que son capaces de generar valor al accionista a largo plazo y durante un periodo prolongado de tiempo”, explica. Sobre el posicionamiento de la cartera, Ardura aclara que: “tenemos mucho peso en el sector eléctrico, un 25%. En general, el posicionamiento es muy defensivo”.
En estos momentos de volatilidad, entendemos que pueden surgir muchas dudas sobre inversiones y mercados. Si es tu caso, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestra página web o llamando al teléfono +34 915 774 931.
Podcast publicado en:
0 comentarios